fbpx
 

Tienda

Palmera

38,00

Este tipo de palmera se adapta muy bien a las condiciones en interior. Tiene una gran capacidad de atrapar sustancias nocivas del aire, mejorando la calidad del ambiente en el que se encuentran. Las formas y el verde de sus hojas nos trasladan a un ambiente tropical.

Limpiar
SKU: N/D Categoría:
Descripción

CUIDADOS

Las plantas que ofrecemos son casi siempre de origen tropical. La ubicación ideal será en interior, evitando la exposición directa del sol. Solo colocaremos en exterior aquellas plantas que estén adaptadas a nuestro clima.

Pulverizar con agua aporta humedad ambiental y mantiene las hojas limpias.

Para regar sumergimos la bola por completo en un recipiente dejando que absorba todo el agua que necesite.

Escurrimos suavemente con las manos hasta que deje de gotear, aprovechando este momento para matizar la forma de la bola y sanear la planta si fuera necesario.

La frecuencia correcta de riego la marca cada planta, es importante conocer su naturaleza para poder ofrecer los cuidados idóneos. El peso de la bola y el aspecto de las hojas son indicadores que nos ayudan a establecer los tiempos adecuados. Aproximadamente tarda 1 semana en evaporarse el agua del sustrato, esta frecuencia puede variar según la época del año y nos sirve de referencia para establecer el momento en el que es preciso volver a regar.

Puntualmente podemos añadir abono líquido diluido en el agua de riego.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Palmera”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Envío

-¿COMO PUEDO SABER EL PLAZO DE ENTREGA DE MI PEDIDO?

Trabajamos con un plazo de entrega de 1 a 5 días laborables, dependiendo de la disponibilidad de la planta que elijas y de la provincia en la que vivas. Si tienes una fecha concreta de entrega nos la puedes indicar, en caso de no ser posible por algún motivo nos pondremos en contacto contigo para encontrar alguna alternativa.

Pedidos dentro de la Comunidad de Madrid: Hacemos las entregas nosotros mismos o a través de MRW que es la empresa de mensajería con la que trabajamos. Hacemos entregas incluso en el mismo día, aunque si nos das algo más de tiempo para preparar tu pedido tranquilamente, mucho mejor.

Pedidos fuera de la Comunidad de Madrid: Enviamos las plantas con MRW. Puedes enviar tu planta a cualquier punto de la península. Para envíos en las islas escríbenos un correo y te informaremos de la tarifa aplicable según nos indique la empresa de mensajería.

Si tu pedido es para fuera de la Comunidad de Madrid solo se realizarán las entregas de lunes a viernes laborables.

- ¿COMO ES LA PRESENTACIÓN DE MI PEDIDO?

Todos nuestros Kokedamas van presentados en una caja expositora de cartón con asas y cierre de cuerda de yute para garantizar la seguridad en los desplazamientos. Incluimos unos consejos para su cuidado y una base de pizarra sobre la que podrás colocar a tu nueva mascota.

Si el envío se realiza a través de la empresa de mensajería, colocaremos la caja expositora con todo lo anterior, en una caja de embalaje que permita un trayecto seguro para la planta.

Cuidados generales

RIEGO

Sumergir la bola por completo en un recipiente con agua para permitir la absorción a través del musgo.

Cuando la bola esté totalmente sumergida, observaremos como salen burbujas de aire que cesarán a medida que el sustrato absorba y se colme por completo de agua.

Sacamos la bola y ayudamos a evacuar el exceso de agua con palpación suave o podemos dejar que escurra por si sola.

La frecuencia de riego óptima para cada kokedama se establece en función de la planta y sus necesidades. Siempre es conveniente conocer las características particulares de nuestra planta, para poder conocer sus demandas naturales de agua.

Hay una cuestión importante que debemos conocer. Todas las plantas sufren de estrés hídrico. Este fenómeno lo experimentan debido a los contrastes a los que se ven expuestas cuando el sustrato pasa de estar muy seco, a estar colmado de agua tras un riego abundante. Podemos evitar o, al menos, reducir este estrés entendiendo que en lugar de pasar del 0% de su capacidad, para llenarla al 100% en cada riego, es mucho más conveniente y sano para ella mantener la humedad del sustrato en unos valores entre el 30% y el 70%. De esta manera hay menos variación y la planta no sufre tanto estrés. El peso de la bola es siempre el mejor indicador para saber cuanto agua tiene acumulada.

Aproximadamente una bola tamaño estándar (balón pequeño) tarda entre 6 y 8 días en agotar su capacidad de agua en invierno. En verano este periodo será más corto debido a la evaporación que se produce con aumento de la temperatura.

Cuando dejamos reposar el agua de riego al menos durante un día, mejorará su composición ya que permitimos que se evaporen los restos de cloro. Utilizar agua mineral sería perfecto.

Además de atender al riego es conveniente pulverizar con frecuencia tanto el musgo como las hojas para aumentar la humedad ambiental y también para favorecer la limpieza y el correcto desarrollo de la planta. Literalmente respiran mejor con unas hojas limpias.

UBICACIÓN

Llamamos plantas de interior a las plantas que por su origen, en su mayoría tropical, prefieren temperaturas y ambientes estables que varían muy poco a lo largo del año. Es por eso que buscaremos un lugar dentro de casa bien iluminado, sin sol directo, que permita a nuestra planta crecer sana y fuerte. Evitaremos colocar cerca de fuentes de calor como radiadores y aires acondicionados. Un ambiente con buena humedad ambiental es siempre beneficioso ya que simula el entorno natural de nuestras plantas.

ABONO

Podemos añadir un abono universal o específico para mejorar la salud de nuestra planta.
Hay productos que diluidos en el agua de riego favorecen el desarrollo y la floración.
La cantidad y la frecuencia la marca el fabricante del producto, pero hay que tener siempre en cuenta evitar un exceso de concentración en la disolución y suministrar más veces de lo necesario.
La demanda de abono es menor en el formato Kokedama que cuando la planta se presenta en una maceta convencional, ya que por la forma de riego, el sustrato no se empobrece tanto al no sufrir un lavado constante de los nutrientes por riegos excesivos.

TRASPLANTE

Con el paso del tiempo nuestro kokedama necesitará un trasplante para poder seguir desarrollando en las mejores condiciones. Al cabo de aproximadamente un año, notamos cómo el musgo ya ha perdido su color verde y aunque sigue cumpliendo sus funciones principales; retener la humedad del sustrato y servir de maceta, es posible que esas propiedades vayan perdiendo efectividad. Llegado el momento de realizar el trasplante, tienes la opción de encargarnos la puesta a punto de tu mascota verde, renovando tanto el sustrato como el musgo de tu kokedama para que te siga acompañando por mucho más tiempo. Puedes solicitar este servicio en el siguiente enlace: trasplante

También puedes encargarte de hacer el trasplante a una maceta convencional retirando el musgo y plantando el cepellón igual que harías si fuese de una maceta a otra más grande.